RESIDENCIA DE ANCIANOS. ESPACIOS PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN EL ENTORNO NATURAL

Se nos ha encargado la propuesta del proyecto para una residencia de ancianos en el entorno natural de Cehegín para intentar sacar a delante una iniciativa privada de un inversor nacional.

El complejo se divide en dos zonas articuladas por un edificio de espacios comunes y dada la orografía del terreno en la parte superior se ubicaría la residencia de ancianos con un edifico de tres piezas que se disponen buscando la mejor orientación y la adaptación a la forma del terreno. La parte inferior se deja más abierta para albergar espacios al aire libre que podrían destinarse a distintos usos tales como apartamentos, piscinas, zona de caravanas, etc

El centro se ubicará en el paraje del Tollo, y ocupará una superficie total de más de 26.000 m2. El centro asistencial tendrá capacidad para 131 personas y contará con 30 plazas adicionales, estando previsto que una parte de ellas se oferten en régimen de concierto público.

El centro será un elemento dinamizador de la economía del municipio, y generará un total de 50 empleos directos y 100 indirectos.

REFORMA DE PISCINA Y ENTORNO PRÓXIMO

Partíamos de una piscina con gresite blanco y dimensiones desmesuradas que se ubica en una finca del campo de Cartagena. El objetivo principal de la reforma era conseguir una piscina con un mantenimiento reducido y un coste contenido, pero, además de esto, el resultado final ha sido una piscina contemporánea que sin duda genera un valor añadido al entorno próximo y a la finca en general.

Para el vaso se ha optado por porcelánico de Ape Grupo y para mejorar el mantenimiento se ha cambiado el sistema tradicional de cloro por uno de clorador salino además de instalar el sistema Top Clena de autolimpieza.

EDIFICIO PLAZA DEL SEVILLANO

Proyecto de rehabilitación de un edificio en el Casco Histórico de Cartagena, concretamente en la Plaza del Sevillano, un emplazamiento fantástico para un edificio que resalta del resto debido a su ubicación y geometrías.

El edificio se remodelará por completo para servir de residencia a estudiantes extranjeros.

 

VIVIENDA EN TORRE GUIL

Proyectamos una vivienda en una parcela de 1000m2 en el Residencial Torre Guil.

Esta vivienda está diseñada para parecer una escultura de piedra que se adapta a la morfología de la parcela. Los volúmenes rotundos de cubiertas inclinadas proyectan sombras que confieren dinamismo y los espacios exteriores de más importancia se resaltan con un cambio de material como si la propia piedra estuviera compuesta por distintos minerales.

FACHADA DE CAFÉS BERNAL

Se nos solicitó la remodelación de la fachada de las instalaciones de Cafés Bernal ubicadas en el Polígono de Cabezo de Beaza partiendo de dos premisas, por un lado, conseguir una imagen sencilla pero a la vez simbólica para que los clientes la relacionaran con la marca, y por otro lado intentar que la intervención fuese ajustada económicamente ya que la empresa tenía la intención de remodelar también el interior.

La empresa Cafés Bernal lleva desde los años 70 tostando y distribuyendo café de la mejor calidad desde Cartagena. Hace unos años amplió su oferta de servicios abriendo Café Lab, un negocio en el que el amor por el café se respira en cada espacio y que se posiciona como referente de marca de excelencia en el mundo del café.

Se parte de una fachada tradicional en una nave industrial que ha sufrido pocas modificaciones en sus más de 30 años, el acceso previo se encuentra vallado, tanto el acceso rodado como el peatonal, en este último existen dos jardineras con palmeras y otras especies.

El elemento principal de la intervención son unas costillas metálicas verticales que se instalan en la fachada siguiendo cierto ritmo, con estos sencillos elementos se consiguen distintos propósitos, generar una imagen potente de fachada, ocultar las ventanas existentes, marcar los dos accesos y dotar a la fachada de cierto dinamismo que aportan las sombras que se proyectan. Se construye un volumen que abarca los dos accesos al show-room y los potencia, se retira el vallado de toda la fachada para limpiar la imagen e invitar a entrar a los clientes. Por otro lado, se da un lavado de cara a las jardineras, los pavimentos, la iluminación y se limpia y pintan los paneles de hormigón de la fachada.

Creemos que se cumple con las dos premisas con las que partimos y tanto nosotros como Cafés Bernal estamos muy contentos con el resultado.

OFICINAS ICM

Se nos encarga el diseño de unas oficinas para una correduría de seguros en un bajo comercial en Valencia, concretamente para ICM Correduría de Seguros S.L.

Dada a geometría del local, estrecho y alargado, se opta por jugar con una modulación a base de carpintería metálica en los cerramientos de las oficinas, en ellos se alternan piezas de vidrio y piezas de porcelánico. En el interior de las oficinas y sala de reuniones se añaden también piezas de madera para dar más calidez e intentan aprovecharse al máximo los espacios que se van generando debidos a la estructura existente.

Para el pavimento se eligen piezas de gran formato 80×80 para de esta manera resaltar también una modulación y un ritmo.

El mobiliario es sencillo y atemporal, piezas de Flos, Andreu World, Actiu y Punt Mobles.

Negro, madera, mármol calacatta y tonos piedra grisáceos para el suelo.

REHABILITACIÓN DE FACHADA

Con el paso de los años los edificios se ven afectados por los agentes climatológicos y por la falta de mantenimiento. Los vecinos nos pedían una restauración de fachadas para conseguir una imagen cuidada de su edificio en la ciudad.

Además, en el proceso vimos que podíamos minimizar el futuro mantenimiento del mismo interviniendo con materiales como el revestimiento hidrófugo para ladrillo, generando una superficie impermeable y protegida frente a agentes externos.

Un punto importante a solucionar fue la reparación de las barandillas oxidadas de fachada, saneándolas y pintándolas con pintura anticorrosiva.

La complejidad del proyecto reside en la intervención individualizada en cada uno de los huecos, ya que cada vecino disponía de un cierre y una solución constructiva diferente por modificaciones realizadas a posteriori. Las barandillas se adaptaron a ello, al igual que la anulación de jardineras que no estaban en uso incorporando nuevas repisas en granito nacional.

VILLA NAO

En Now Arquitectura estamos gratamente satisfechos con el resultado de nuestro trabajo, “Golden Sail Villas”, una elegante y exclusiva promoción de 18 Villas en un apacible rincón entre las costas almerienses y murcianas, San Juan de los Terreros.

Golden Sail Villas” busca una sinergia entre arquitectura, paisajismo, confort y adaptación al clima mediterráneo, sin olvidar el aprovechamiento de los recursos y vistas del emplazamiento. Una arquitectura moderna y depurada, generando desde el minimalismo espacios limpios, de calidad y llenos de luz.

En este caso os presentamos la vivienda de dos plantas, Villa Nao.

Se trata de una promoción para ALGOMAR MEDITERRÁNEO S.L., si busca vivir en plena costa mediterránea Golden Sail Villas es el lugar perfecto y si está interesado puede entrar en su página web www.algomarmediterráneo.es

REFORMA EN CALLE REAL

Una pareja joven, una niña, y unas ganas inmensas de ver todas sus ilusiones materializadas.

Porque ellos sabían perfectamente que cada detalle era importante, que una sencilla pared revestida debía tener un carácter, y que querían hacerlo realidad optimizando recursos.

Que en su cocina querían naturaleza, que sus baños debían reflejar su personalidad, que querían sentirse cómodos sobre un suelo natural y cálido, y que la iluminación debía ser máxima.

Personas soñadoras que consiguen finalmente materializar sus ideas; transformando cada infografía generada en el estudio en su nuevo proyecto de vida.

Priman en esta reforma el diseño de espacios enfocados a una vida funcional óptima y recurren a nuestro asesoramiento en decoración de interiores.

VIVIENDA EN PRIMERA LÍNEA

Una estructura preexistente y unas vistas espectaculares. El mar consigue meterse dentro de esta vivienda en Santiago de la Ribera. El juego de volúmenes y su posición elevada sobre semisótano permite afianzar su posición estratégica y enfatizar sus visuales.

La vivienda ofrece una panorámica perfecta hacia el Mar Menor incorporando un aprovechamiento del soleamiento mediante la inserción de huecos tamizadores de luz.

Los revestimientos puros permiten visualizar una arquitectura neo-vernácula y funcional, incrementando la imponencia de los volúmenes. Los límites quedan difuminados enfatizando la continuidad de la edificación con el entorno.

Los núcleos de comunicación quedan centralizados ofreciendo una mejor conexión de sus espacios a través de la minimización de recorridos.

En esta vivienda se han resuelto muchos detalles y soluciones arquitectónicas y técnicas para satisfacer las exigencias del cliente y las características del proyecto.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.